Colón nació en Poio, Pontevedra. Fue corsario antes de convertirse en señor de Soutomaior y conde de Caminha. Luchó contra los irmandiños y después contra los reyes católicos, a favor de Portugal. Estos le declararon en rebeldía y huyó a Madeira donde concibió su proyecto. Volvió a castilla a reclamar sus posesiones pero los reyes le obligaron a renunciar a todo, y a mudar de identidad. A cambio autorizaron su expedición a las Indias como Almirante y Virrey. Tenía 60 años... Era: Pedro Madruga

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
A mí lo que me mola es la teoría del Huevo de Collón, 100% científica y profesional, da para una tesis doctoral
ResponderEliminarJajaja, bueno a veces lo más accesorio se convierte en mito por eso... su hijo dice en la biografía que hizo de Colón titulada Historia del Almirante que "limó su apellido" y también está limada la letra ele en la capilla de los Colón de Portosanto de Poio, sita en la Basílica de Santa María la Mayor de Pontevedra, eso revela algo: que no era grato llamarse collón. Por eso,, el tema del huevo de Colón era como un acertijo que la gente no comprendía hasta que lo ponías en su contexto original que es la lengua gallega.
ResponderEliminarTe puedo asegurar que hay tesis doctorales con menos interés que este asunto, y te puedo asegurar que daría para una tesis por todo lo que rodea al asunto y al nombre de los Colón de Pontevedra y los corsarios Casenove-Coullon, que eran sus parientes.